Dada la crítica situación económica de miles de personas en nuestro país, no es de extrañar que cada vez más ciudadanos se hayan animado a solicitar créditos para intentar reducir el impacto financiero de la pandemia en sus bolsillos. La mayoría los pide con el propósito de encontrar un trabajo mejor pagado o conseguir un aumento de sueldo en las próximas semanas, los cuales serían de gran ayuda para poder subsanar la deuda con el prestamista.
Sin embargo, dichos deseos no siempre se hacen realidad. Cuando los sueños se truncan, es lógico que los deudores se pregunten si es una buena idea solicitar un crédito para pagar otro que se pidió con anterioridad. Por suerte para ellos, existen préstamos rápidos sin papeles que posibilitan que una cuenta bancaria sume varios ceros en cuestión de horas. En este artículo, te explicamos en qué casos es conveniente ampliar la citada deuda.
Cuando el interés sea más bajo
Sin lugar a dudas, decantarte por un nuevo crédito que se encuentre sometido a una tasa de interés más baja que la que posee el préstamo que pediste previamente es una decisión acertada. De igual manera, dentro de este apartado tienen cabida los pagos que has de efectuar de forma periódica, así como los plazos que debes respetar.
En lo que a estos se refiere, te aconsejamos optar por entregas e intervalos de tiempo que no resulten demasiado asfixiantes para ti. Por el contrario, si eres consciente de que el bache económico por el que estás atravesando tiene los días contactos, procura que la entidad financiera que te proporcione el dinero no contemple la posibilidad de penalizarte por cancelar el préstamo antes de lo acordado.
La acción mencionada, comúnmente conocida como “amortización anticipada”, solo resulta favorable cuando el crédito tiene intereses, pues, aunque finalmente exista sanción por parte del prestamista, estarás eximido de pagar tasas durante meses, por ejemplo. No obstante, has de saber que hay plataformas donde poder conseguir anticipos sin TAE y prestamos con Asnef, entre otros.
Préstamos rápidos sin papeles
En los últimos años, el financiamiento sin preguntas se ha erigido como la alternativa más demandada por los clientes. Detrás de su éxito se encuentra la transparencia, ya que se les permite a estos últimos calcular el tipo de interés que estarían obligados a pagar por la cantidad seleccionada, así como conocer a cuánto ascendería la cifra final.
Como no podía ser de otra manera, los préstamos de plataformas como WannaCash están supeditados a una serie de requisitos, entre los que destacan los siguientes:
- Ser mayor de edad en España, es decir, superar los 18 años
- Contar con una cuenta bancaria, imprescindible para que la entidad financiera pueda depositar la suma de dinero acordada.
- Si bien no es habitual que te pidan contratos o nóminas, sí es frecuente que hagan lo propio con alguna clase de ingreso.
- Vivir dentro del territorio nacional
En definitiva, la red se encuentra llena de prestamistas dispuestos a ayudarte a solucionar tus problemas financieros. Únicamente tienes que saber dónde buscar y fijarte en aspectos cuando menos importantes, tales como los intereses.