El consejo General de Economistas advierte problemas en la economía en poco tiempo, debido a la escalada de precios de los alquileres y es que según Valentín Pich, la falta de políticas serias en materia de vivienda amenaza con tener un impacto negativo.
Pich propone que se dé a la gente opciones factibles para invertir en viviendas y para alquilar, el mercado está lleno de propiedades, el problema es que no están disponibles para alquiler, lo que hace que el precio de estos escale a paso rápido.
De acuerdo a lo señalado por Pich en rueda de prensa, el problema de los alquileres y de viviendas tiene a agudizarse en las grandes ciudades y de acuerdo a los datos de la Sociedad de Tasación, en España ha crecido un 7% el precio medio mientras en Madrid los incrementos anuales superan el 10%.
Estas declaraciones fueron realizadas en el marco de la presentación del informe Declaración de Renta y Patrimonio 2017 y a propósito de este, se hizo notable la merma en los aportes a los fondos de pensiones los cuales pasaron de 4,2 millones en el 2010 a 2,8 millones 5 años después.
Al parecer esta baja tan evidente responde a la cantidad de empleados de empresas importantes que se han jubilado en los últimos años, lo cual supone dejar de aportar a estos fondos privados de pensiones, así opina Jesús Sanmartín, alto cargo del Registro de Economistas Asesores Fiscales.
Así mismo, Luis del Amo habló también del REAF, apuntando a que una regulación más actualizada ayudaría con la actual percepción que existe sobre la poca rentabilidad de los fondos de pensiones y la cantidad de comisiones que se les cobra a los futuros beneficiarios, lo cual sin dudas ha colaborado con la baja de los ingresos por este concepto.