De no cesar las protestas por la muerte de George Floyd, Donald Trump amenaza con enviar a las calles a miles de soldados armados.
El presidente estadounidense ha dicho a los gobernadores de los 50 estados que si es necesario, ordenara el despliegue del Ejército en cada uno de ellos, con el propósito de que ayuden a contener la ola de protestas que desde hace unos días se están llevando a cabo, y que se ha cobrado la vida de 2 personas.
El motivo de estas manifestaciones de carácter violento, se originaron después de un oficial de policía blanco, de nombre Dereck Chauvin, le ocasionara la muerte a George Floyd después de que este último, fuera denunciado por usar un billete de $20,00 falso, equivalentes a 18 euros, para hacer un pago.
El hecho ocurrió en Minneapolis y fue el detonante para que en los diferentes estados, las personas comenzaran a protestar por la muerte del afroamericano.
Por su parte, Trump afirmaba desde el Jardín de las Rosas, que está dispuesto a terminar con toda esa anarquía y mientras los policías, arremetían en contra de la manifestación pacífica que tenía lugar en las adyacencias de la Casa Blanca, haciendo uso de balas de goma y gas lacrimógeno.
En su intervención, el mandatario señaló ser el “Presidente de la Ley y el Orden” y en ese sentido, indicó que las medidas para restablecer la paz y la seguridad en el país, ya estarían siendo tomadas en el marco de una acción presidencial.
Habló de la movilización de los recursos civiles y militares disponibles que permitan darle un parado a las revueltas y los saqueos en el país, soldados y personal militar muy bien armados han sido enviados por miles hasta Washington en donde la violencia y el nivel de los disturbios ha mantenido azotada la ciudad.
Sin embargo, la realidad es que el Presidente no puede desplegar a las FFAA para defender la ley en los 50 estados, salvo que se trate de situaciones muy específicas como una secesión, una insurrección o una asamblea en contra de la autoridad máxima de Estados Unidos.
Esta función de hacer frente a situaciones como saqueos y disturbios le corresponde a la Guardia Nacional de cada estado, pero solo en 21 de estos han sido desplegados estos funcionarios.
El presidente señaló que a cada uno de los gobernadores le dijo que deben enviar a las calles, la cantidad suficiente de Guardias Nacionales para que controlen la situación.
Si se niegan a proteger a sus ciudadanos y sus propiedades, no va a dudar en resolver rápidamente el problema enviando a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.